domingo, 25 de abril de 2010

Redes para la gente (ISP)




ISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.

Como vemos, el requerimiento de un ISP no sólo es indispensable en nuestros hogares, sino que también lo es para las grandes empresas, para quienes los ISP son capaces de proporcionar accesos directos a las redes de la empresa usando la Internet.

La velocidad de acceso y navegación de Internet ha ido cobrando cada vez más importancia. Tal es el caso de América Latina, donde en los últimos años, los ISP han tenido que adaptarse a clientes mucho más exigentes con la velocidad del servicio. Lo anterior ha hecho que este mercado se expanda de manera considerable abriendo una amplísima gama de opciones a sus clientes y rompiendo con los monopolios en el área de las telecomunicaciones. Por eso mismo es que cada vez hay menos conexiones telefónicas a la red, y el concepto de "banda ancha", que no es más que la posibilidad de intercambiar grandes cantidades de información de manera rápida, ya sea por cable o por líneas telefónicas digitales dedicadas, se abre paso convirtiéndose en el estándar del servicio ofrecido por los ISP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario